Tegucigalpa, Honduras.- Dirigentes de ocho partidos políticos considerados como fuerzas emergentes se presentaron este 19 de mayo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para inscribir sus planillas y cumplir con los requisitos establecidos de cara a las elecciones generales programadas para noviembre de este año.
Los representantes entregaron en tiempo y forma la documentación requerida por el órgano electoral, la cual incluye: la fórmula presidencial encabezada por sus respectivos candidatos a la Presidencia y designados presidenciales; nóminas de diputados propietarios y suplentes al Parlamento Centroamericano; aspirantes a diputados del Congreso Nacional por los 18 departamentos del país; así como listas de alcaldes, vicealcaldes y miembros de las corporaciones municipales correspondientes a los 298 municipios de Honduras.
Uno de los aspirantes presidenciales que lidera la propuesta de unidad entre varios de estos partidos es el ingeniero Sasan Fúnez, postulado por la Alianza Patriótica de Honduras (APH).
Los partidos que oficializaron su participación son:
1. Organización de las Reservas Democráticas de Honduras (ORDENH)
Presidente: José Antonio Sorto
Candidato presidencial: Por confirmar
2. Partido Salvador de Honduras (PSH)
Presidente: Fátima Mena
Candidato presidencial: Aníbal Calix
3. Partido Naranja (PANA)
Presidente: Raúl Peñal
Candidato presidencial: Por confirmar
4. Todos Somos Honduras
Presidente: Enrrique Iyescas
Candidato presidencial: Por confirmar
5. Partido Anticorrupción (PAC)
Presidente: Marlen Alvarenga
Candidato presidencial: Por confirmar
6. **Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD)**
*Presidente:* Doris Gutiérrez
*Candidato presidencial:* Nelson Ávila
7. **Democracia Cristiana (DC)**
*Presidente:* Godofredo Fajardo
*Candidato presidencial:* Mario “Chano” Rivera
8. **Alianza Patriótica de Honduras (APH)**
*Presidente:* Romeo Vásquez
*Candidato presidencial:* Sasan Fúnez
Con esta presentación formal ante el CNE, los partidos alternativos buscan abrirse paso en la contienda electoral de 2025, apostando por propuestas distintas a las de los partidos tradicionales.