El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia, en una declaración oficial.  
Francisco, elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, fue el primer Papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica.
Su pontificado se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, y por impulsar reformas que generaron tanto admiración como controversia dentro de la Iglesia.
El pontífice había enfrentado problemas de salud en los últimos meses, incluyendo una hospitalización por bronquitis en febrero. Su última aparición pública fue el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, donde impartió la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro, visiblemente debilitado.
Tras su fallecimiento, se ha activado el protocolo de “sede vacante” y se espera que el cónclave para elegir a su sucesor se celebre entre el 6 y el 11 de mayo.
El funeral se llevará a cabo en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, siguiendo los deseos del Papa Francisco de un rito más sencillo.
El legado de Francisco será recordado por su humildad, compromiso social y defensa de los más necesitados.
Su muerte ha generado una gran conmoción en el mundo católico y más allá, reflejando la relevancia global del pontífice.
Voy licda