Tegucigalpa, Honduras. – Una mujer de 35 años fue capturada en flagrancia por la Policía Militar del Orden Público (PMOP) mientras intentaba ingresar supuesta marihuana en su parte íntima al Centro Penitenciario Nacional de Támara, en la salida al norte de Honduras.
Según el reporte policial, agentes de la Fuerza Nacional de Control de Centros Penitenciarios (FNCCP) detectaron la droga durante un escaneo y requisa de rutina.
Tras la alerta del escáner, la sospechosa entregó dos envoltorios con la presunta sustancia ilícita que llevaba oculta.
Las autoridades informaron que la detenida fue remitida a la Unidad Receptora de Detenidos (URD) para el proceso legal correspondiente.



Condenas previas por tráfico de drogas
En enero de 2025, cuatro jóvenes fueron sentenciadas a siete años y seis meses de prisión por intentar ingresar marihuana a la misma prisión.
La droga estaba oculta en compartimientos falsos dentro de tenis.
Las condenadas, identificadas como Evelin Scarleth Rodríguez Vallecillo, Carmen Esmeralda García Reyes y Tania Melisa Fúnez Redondo, aceptaron su culpabilidad por el delito de tráfico de drogas agravado.
El artículo 18 del Código Penal establece que el tráfico de drogas se castiga con penas de 15 a 20 años de prisión y multas de hasta cinco millones de lempiras.