Tegucigalpa, Honduras.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Honduras manifestó este viernes su preocupación ante las recientes reformas aprobadas por el Congreso Nacional a la Ley de Protección para las y los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia.
Según el organismo, las modificaciones, aprobadas el pasado 11 de febrero bajo la presidencia de Luis Redondo, se realizaron sin un proceso de consulta amplio, participativo e inclusivo.
En un comunicado, la OACNUDH señaló que no se involucró a los beneficiarios de la ley, a la sociedad civil ni al Consejo Nacional de Protección, órgano encargado de supervisar el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección (SNP).
La falta de consulta y transparencia en este tipo de reformas ha generado inquietud en sectores defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre posibles impactos en la seguridad y garantías para quienes ejercen estas labores en el país.
