Tegucigalpa, Honduras.- El debate presidencial organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) continuó con la participación de los precandidatos del Partido Liberal Jorge Cálix, Maribel Espinoza y Luis Zelaya donde expusieron sus posturas sobre temas como criminalidad, corrupción y crisis energética.
El Debate Presidencial 2025 se ha convertido en una plataforma clave para que los hondureños conozcan las propuestas de quienes aspiran a liderar la nación en los próximos años.
En esta ocasión, el precandidato Salvador Nasralla no participó en el encuentro.



Durante una hora, los precandidatos respondieron preguntas de los organizadores sobre seguridad y derechos humanos, dos de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
Jorge Cálix destacó su estrategia para combatir las maras, la criminalidad y el impuesto de guerra, inspirándose en las medidas implementadas por Nayib Bukele en El Salvador. “Si dio efectos en El Salvador, ¿por qué no funcionará en Honduras? Solo se necesita la voluntad y el valor”, expresó.
Por su parte, Maribel Espinoza presentó su plan para fortalecer la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el crimen, incluyendo la extradición, la clasificación de reclusos y el uso de grilletes electrónicos para los privados de libertad. “Los reos deben servir en actividades para el servicio del país”, afirmó.
Mientras tanto, Luis Zelaya subrayó la necesidad de una política de “mano dura” con una oficina integral de seguridad para combatir la ola de inseguridad que enfrenta Honduras. “Nosotros planteamos una política de mano dura y vamos a luchar contra la delincuencia”, señaló.
Además de seguridad, los precandidatos abordaron temas como salud y educación, resaltando la importancia del abastecimiento de medicamentos y la construcción de hospitales. También coincidieron en la necesidad de incorporar la tecnología como herramienta clave para el desarrollo del país.
El debate fue moderado por el periodista mexicano Rubén Álvarez Mendiola.
El lunes se realizó el primero de los tres debates presidenciales consecutivos, con la participación de tres de los cuatro precandidatos del Partido Nacional.
Para hoy miércoles 19 de febrero, está previsto un conservatorio con el precandidato del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, debido a la ausencia de la precandidata Rixi Moncada.