Tegucigalpa, Honduras. – La noche del martes se llevó a cabo el Debate Presidencial 2025, organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en el que participaron los precandidatos del Partido Nacional Jorge Zelaya, Ana Hernández y Roberto Martínez Lozano.
Durante el evento, los aspirantes a la presidencia expusieron sus puntos de vista en temas clave como extorsión, seguridad, salud, tecnología y extradición.
Una de las ausencias notables en el debate fue la del precandidato Nasry «Tito» Asfura, quien no participó en la actividad.
El debate se presentó como una oportunidad para que la población hondureña conociera las propuestas de quienes aspiran a liderar el país en los próximos años.
En lo que respecta a la extradición, los tres candidatos coincidieron en la importancia de mantener el tratado vigente con Estados Unidos.
La precandidata Ana Hernández recordó que este tratado fue establecido durante el gobierno de su esposo, el expresidente Juan Orlando Hernández.
Además, expresó intención de renegociar un nuevo acuerdo con Estados Unidos en caso de ser electa, así como de impulsar la aprobación de una ley de extradición.
Por su parte, el precandidato Jorge Zelaya hizo un llamado al gobierno actual a evitar que Honduras se convierta en un refugio para el narcotráfico.
Subrayó la necesidad de una alianza sólida con Estados Unidos basada en el respeto mutuo y manifestó su respaldo al mecanismo de extradición.
El Debate Presidencial 2025 permitió a los ciudadanos conocer de primera mano las posturas de los precandidatos en temas fundamentales para el país, dejando en evidencia las coincidencias y diferencias en sus enfoques de gobierno.