Tegucigalpa, Hondras.- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció este viernes que, a partir de marzo se implementará un nuevo mecanismo de seguridad para la venta de chips telefónicos y el registro de usuarios, con el objetivo de combatir actividades delictivas y fortalecer el control en la asignación de números.
El comisionado de Conatel, Lorenzo Sauceda, destacó la cooperación de las compañías telefónicas en este proceso, a pesar de que algunas han enfrentado sanciones.
“Ha costado hasta multas, pero hoy subrayo la cooperación de las compañías porque están haciendo un aporte grande para la seguridad de los hondureños”, expresó.
Sauceda explicó que a partir del 1 de mayo iniciará el proceso de autogestión para los usuarios que ya poseen una línea telefónica, el cual se realizará a través de una aplicación que permitirá el registro biométrico de manera individual.
El funcionario detalló que el plazo para completar este proceso será del 1 de mayo al 1 de junio. “A partir de esa fecha, el ciudadano que no haga su registro biométrico verá su número dado de baja”, advirtió.
Con esta medida, Conatel busca mejorar la seguridad y garantizar un mayor control en la venta y uso de líneas telefónicas en el país.