Tegucigalpa, Honduras.-El fiscal general de Honduras, Johel Antonio Zelaya afirmó este miércoles que la insistencia de la prensa en el caso del narcovideo, que involucra a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro responde a un interés político.
Zelaya sostuvo que se trata de un hecho ocurrido en 2013, por lo que “no es fácil descubrir la verdad”, aunque garantizó que el pueblo hondureño conocerá los resultados de la investigación.
De igual manera, arremetió contra el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) al que calificó como un “elefante blanco” que ha servido para persecuciones políticas y encubrimiento de actos de corrupción.
“El Tribunal ha drenado dinero al país para perseguir políticamente, para cuadrarle las cuentas a corruptos”, denunció Zelaya tras una reunión con la magistrada Itzel Palacios, a la que no asistieron los otros dos magistrados del ente contralor.
Según el funcionario, el Ministerio Público seguirá investigando redes de corrupción dentro del TSC y aseguró que su labor no se detendrá por presiones políticas.
Crimen de Juan López y extradición
Consultado sobre el asesinato del ambientalista Juan Antonio López, Zelaya informó que el caso sigue en investigación y que se enviaron aparatos electrónicos a Estados Unidos y Costa Rica para extraer información que permita llegar a los autores intelectuales del crimen.
En cuanto al tratado de extradición, señaló que el Ministerio Público no tiene competencia en este tema, pero recalcó que su labor contra la corrupción continuará sin importar cambios en el proceso de extradiciones.
Finalmente, advirtió que en este año electoral el Ministerio Público será objeto de ataques políticos, pero aseguró que no retrocederá en sus funciones.