Tegucigalpa, Honduras – El jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos cuestionó la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de devolver casos de corrupción al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), asegurando que este organismo no tiene la competencia para emitir resoluciones sobre acusaciones presentadas por el Ministerio Público.
Santos enfatizó que la CSJ debería resolver las acusaciones en lugar de remitirlas al TSC, argumentando que la Corte se basa en el decreto 150-2019, lo que considera un error, recordandoles el decreto 116-2019 que permitía esta práctica, fue derogado en 2022.
El fiscal también informó sobre avances en el caso Hermes, que involucra a periodistas, señalando que el informe ha sido entregado al fiscal general Johel Zelaya, quien determinará los próximos pasos.
Asimismo, expresó su preocupación por la retención de casos en espera de informes del TSC, lo que retrasa la interposición de acciones penales por enriquecimiento ilícito.
En ese sentido, sostuvo una reunión con autoridades para buscar soluciones y evitar la aplicación de criterios que obstaculicen los procesos judiciales.