San PedroSula, Honduras.- La Universidad de San Pedro Sula USAP y CampusTV llevaron a cabo una nueva edición del debate presidencial “De Frente: Conversando con los Precandidatos Presidenciales”, donde participaron los aspirantes del Partido Liberal, Salvador Nasralla, Jorge Cálix; Maribel Espinoza y Luis Zelaya.
En el mismo, expusieron sus planteamientos en temas como política exterior, economía y educación y fuecmoderado por el economista y analista internacional Alberto Padilla.


Salvador Nasralla hizo énfasis en su postura sobre las relaciones internacionales, asegurando que restablecería lazos con Taiwán y advirtiendo sobre los riesgos de depender de China: «China nos va a quebrar porque es el mercado más grande del mundo».
Además, destacó el potencial agrícola del país al afirmar que «Honduras tiene capacidad para darle de comer a 80 millones de personas» y subrayó la importancia de mantener una relación cercana con Estados Unidos.
Por su parte, Maribel Espinoza reafirmó la relevancia del vínculo con Washington, señalando que «podemos tener relaciones con todo el mundo, pero con Estados Unidos es la más importante». También abogó por una política de austeridad fiscal para reducir la dependencia del financiamiento externo en el presupuesto nacional.
En el ámbito educativo, Jorge Cálix propuso fortalecer la educación técnica como herramienta para mejorar la empleabilidad juvenil: «Vamos a hacer que los jóvenes tengan las herramientas que conecten con la realidad».
En una línea similar, Luis Zelaya rechazó la dependencia de los subsidios y afirmó: «Creo en el empoderamiento de los ciudadanos», además de insistir en que Estados Unidos debe seguir siendo un aliado estratégico para Honduras.
El ciclo de debates inició el miércoles con la participación del precandidato de Morena, Rasel Tomé, quien abordó temas como migración y seguridad. Tomé planteó la necesidad de dialogar con el expresidente estadounidense Donald Trump para reducir el impacto de las deportaciones en Honduras y prometió combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
El debate continuará este viernes 7 de febrero con los precandidatos del Partido Nacional, cerrando así este espacio de discusión democrática impulsado por esa universidad.