Tegucigalpa, Honduras.- Este viernes 7 de febrero se cumplen cuatro años del asesinato de Keyla Martínez, una joven estudiante de enfermería que perdió la vida en una celda de la posta policial de La Esperanza, Intibucá, en 2021.
En conmemoración y protesta, su familia y amigos realizaron un plantón frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para exigir justicia.
Doña Norma Rodríguez, madre de la joven, expresó su indignación ante la impunidad del caso, señalando que la única persona procesada ya está en libertad y que aún hay otros implicados en el crimen.
“Pedimos justicia, que se resuelvan esos recursos, esa es nuestra prioridad. Se siente impotencia que no haya justicia, todo el sistema judicial protegió a la única persona que imputaron por la muerte de mi hija”, manifestó.
En horas de la tarde, los familiares y amigos de Keyla Martínez instalarán velas y flores frente a la posta policial donde ocurrió el crimen, como una forma de mantener viva su memoria y exigir una respuesta de las autoridades.
El Tribunal de Sentencia de Siguatepeque condenó al agente de policía Jarol Rolando Perdomo Sarmiento a cinco años de prisión por homicidio imprudente en su grado de comisión por omisión, en lugar de femicidio agravado, como se planteó inicialmente.
Asimismo, señaló que otros miembros de la Policía Nacional, como el subcomisionado Melvin Alvarenga y Edgar Velásquez, también estarían involucrados en el crimen.
Keyla Martínez fue encontrada sin vida el 7 de febrero de 2021 dentro de una celda policial tras ser detenida por supuestamente haber violado el toque de queda impuesto durante la pandemia de COVID-19. Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la impunidad y la violencia en Honduras.