Tegucigalpa, Honduras. – Por cuarto día consecutivo, empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) mantienen protestas en demanda de la renuncia del director general, Carlos Suazo, medida encabezada por el Sindicato de Trabajadores (SITRAINFOP)
Los manifestantes denuncian presuntas irregularidades en la gestión de Suazo, incluyendo despidos injustificados y violaciones al contrato colectivo.
Aseguran que el director no ha brindado soluciones a los problemas internos y que la reducción de 1,400 millones de lempiras en el presupuesto representa un golpe severo para la entidad.
El conflicto escaló el pasado miércoles, cuando se registró un enfrentamiento entre el director y los trabajadores.


Según los sindicalistas, en el altercado intervinieron colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre), lo que dejó varias personas lesionadas, incluyendo a Suazo, quien sufrió una lesión en un dedo de la mano.
“Se está nombrando a personas sin capacidad para resolver los problemas de la institución y, en cambio, se fomenta el enfrentamiento violento entre empleados y militantes de Libre”, expresó Esteban Antonio Díaz, presidente de SITRAINFOP.
Además, el sindicato ha señalado al diputado de Libre, Juan Barahona, a quien acusan de tener a varios familiares trabajando en el INFOP con altos salarios.
También que el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió autorización para utilizar las aulas de formación del INFOP, lo que, según los sindicalistas, contradice las prácticas establecidas, ya que históricamente solo se han facilitado las naves del instituto.
Hasta el momento, no ha habido acercamiento entre las partes para dialogar y este jueves las instalaciones del INFOP permanecen resguardadas por agentes del orden.