Tegucigalpa, Honduras.- La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) emitió este jueves un mensaje dirigido a la población, resaltando la importancia de la solidaridad y la justicia social en el contexto electoral que vive el país.
“Nuestro interés mayor está en los pobres, en los muchos pobres, en los nuevos pobres que surgen de la inestabilidad económica y la pobreza estructural”, expresó el vocero de la CEH, Juan Ángel López.
Los obispos hondureños manifestaron que su preocupación no radica en quién gane las elecciones, sino en el rumbo sociopolítico del país.
En ese sentido, señalaron que su labor no es ofrecer soluciones políticas concretas, sino recordar la dimensión social del evangelio y alentar a los cristianos a reflejar estos valores en su vida diaria.
Citando al papa Francisco y su exhortación Evangelii Gaudium, el sacerdote recordó que la opción por los pobres es una prioridad teológica antes que una cuestión meramente sociológica o política.
Asimismo, instó a la clase política y empresarial a actuar con responsabilidad social y velar por el bien común.
Advertencia sobre la polarización
En un contexto electoral marcado por la división, la CEH advirtió sobre los riesgos del discurso de odio y la radicalización.
“La polarización genera confrontación y afecta la paz”, alertaron los obispos, llamando a la ciudadanía a promover una cultura de respeto y diálogo.
Finalmente, la Conferencia Episcopal instó a los hondureños a la oración y pidió a los candidatos políticos priorizar el bien común, la paz y el respeto a los derechos sociales.
“Imploramos el auxilio materno de Nuestra Señora de Suyapa y pedimos que Dios bendiga a Honduras”, concluyeron los obispos en su mensaje.