Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda manifestó este lunes expectativas para que los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) sean reactivados pronto, ya que varios proyectos de infraestructura dependen de estos recursos.
Pineda destacó que USAID financia dos programas clave a través del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), que generan 28 proyectos de infraestructura en el occidente del país.
Estas iniciativas incluyen la construcción y mejora de caminos que conducen a centros educativos, así como la pavimentación de barrios y colonias con acceso a escuelas de distintos niveles.
El funcionario advirtió que la suspensión de fondos anunciada por el expresidente Donald Trump por un período de 90 días afectará la ejecución de estas obras.
“Creemos que con el diálogo estos proyectos podrán retomarse. USAID ha sido una agencia clave para la implementación de proyectos en conjunto con el Departamento de Estado”, afirmó Pineda.
Asimismo, subrayó que el FHIS es la única institución con la que USAID colabora en infraestructura, por lo que espera que las conversaciones permitan liberar los fondos y continuar con los proyectos planificados.
El ministro mencionó que ha observado esfuerzos diplomáticos en la región, como los diálogos del jefe del Departamento de Estado de EEUU, Marco Rubio, en Panamá y del presidente Trump con su homóloga de México, lo que considera un indicio de que el diálogo también puede ser la clave para resolver la situación con Honduras.