Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes 3 de febrero, se conmemora el 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa en un ambiente de fervor, esperanza y devoción donde miles de feligreses han acudido a la Basílica para rendir homenaje a la “patrona de Honduras”.
El origen de la veneración a la Virgen de Suyapa se remonta a un sábado de febrero de 1747, cuando el joven trabajador agrícola Alejandro Colindres y un niño de ocho años, Jorge Martínez, encontraron su pequeña imagen mientras regresaban a la aldea de Suyapa tras una jornada en la montaña de Piliguín.
Desde entonces, esta imagen de apenas seis centímetros y medio ha sido considerada responsable de innumerables milagros, según testimonios de los creyentes y la Iglesia Católica.




Desde la semana pasada, cientos de peregrinos provenientes de municipios cercanos como Talanga, Guaimaca, Lepaterique y Villa de San Francisco, así como de Intibucá, La Paz y Colón, han recorrido largas distancias para llegar hasta el santuario.
Entre ellos, la pastoral Garífuna de Trujillo ha mantenido su tradicional peregrinación, manifestando su gratitud a la Virgen antes de su día especial.
El fin de semana previo a la celebración, la aldea de Suyapa se convirtió nuevamente en el epicentro espiritual y religioso del país, con miles de devotos reuniéndose en los dos templos donde la imagen es venerada.


Como cada año, el evento no solo congrega a fieles, sino que también impulsa la economía local, con la instalación de decenas de comerciantes y vendedores que ofrecen desde alimentos hasta artículos religiosos en los alrededores de la Basílica.