Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta Xiomara Castro inauguró este viernes el año escolar 2025 en el Instituto Normal Bilingüe de Juticalpa, Olancho donde destacó su compromiso con la educación pública y la implementación de la cátedra Morazánica.
Durante el evento, la mandataria estuvo acompañada por el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, el ministro de Educación, Daniel Esponda, autoridades locales y diputados del Congreso Nacional.
Castro resaltó que para este año se pretende alcanzar una matrícula de 2 millones de estudiantes en todos los niveles educativos.
Además, recordó que en su primer año de gobierno instruyó la implementación de la cátedra Morazánica y la garantía de una educación gratuita, laica y obligatoria.
En su discurso, la presidenta señaló que su administración ha reconstruido 5,000 escuelas de las 12,700 que, según datos, fueron abandonadas en gobiernos anteriores.
También destacó el impacto de programas como:
- Matrícula Gratis, que comenzó en el gobierno de Manuel Zelaya.
- Alimentación Escolar, que actualmente beneficia a 1.2 millones de estudiantes.
- Becas solidarias, dirigidas a jóvenes en situación vulnerable.
- Programa de alfabetización «Yo Sí Puedo», en alianza con Cuba, que este año permitiría declarar a Honduras libre de analfabetismo.
En honor al pintor hondureño Pablo Zelaya Sierra, la mandataria nombró el año escolar 2025 en su memoria.
Castro subrayó que su gobierno ha realizado una inversión histórica en educación, salud, infraestructura, seguridad, subsidios y energía.
En ese sentido, hizo un llamado al Congreso Nacional para aprobar la Ley de Justicia Tributaria y el presupuesto de 2025, asegurando que estas iniciativas fortalecerán los avances en desarrollo social.
Finalmente, la mandataria criticó a sectores que, según ella, se niegan a reconocer los logros de su administración, reafirmando su compromiso con el Socialismo Democrático en el país.