Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro participó este miércoles en la conmemoración del 60 aniversario de la Asamblea del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) en Panamá haciendo un llamado a la unidad regional para combatir las injusticias e injerencias externas, condenando los bloqueos económicos y los golpes de Estado.
Durante su discurso, Castro recordó el golpe de Estado que vivió Honduras en 2009, destacando el apoyo del Parlatino en ese momento crítico.
“En 2009, cuando las fuerzas del mal asaltaron nuestro país para derrocar al gobierno democrático y progresista, este parlamento expulsó a los golpistas de su seno. Agradecemos ese gesto bajo el lema: ‘golpes de Estado, nunca más”, expresó la mandataria.
Compromiso con la justicia social y la soberanía
De igual manera, la presidenta reafirmó su compromiso con la lucha por la justicia social y la defensa de la soberanía de los pueblos de América Latina recordando que la región debe enfrentar las nuevas formas de colonialismo y garantizar que las democracias no sean controladas desde el exterior.
“Rechazamos por completo los bloqueos económicos, las inhumanas sanciones y los fatídicos golpes de Estado”, sostuvo.
Como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) resaltó la importancia de este organismo en la promoción de la solidaridad entre los países del continente.
También destacó los avances de su administración en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, como decomisos históricos de drogas.
La mandataria criticó los modelos económicos que priorizan a los grandes grupos de poder en detrimento de la equidad y el desarrollo.
“Nos vendieron la idea de privilegiar a los grupos económicos y sus alianzas como la vía ideal para desarrollar nuestras naciones. El resultado es una región desigual e inequitativa, a pesar de nuestra riqueza natural”, concluyó Castro.
El Parlatino, fundado en 1964, agrupa a los parlamentos de 23 países de la región con la misión de promover la integración, fortalecer la democracia y fomentar el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe.
Este organismo es un espacio clave para la discusión de los desafíos comunes y la búsqueda de soluciones conjuntas.

