Tegucigalpa, Honduras.- El doctor Carlos Umaña, médico y diputado por el Partido Salvador de Honduras, (PSH) rechazó las declaraciones de la Secretaría de Salud que aseguraban un 90% de abastecimiento de medicamentos en los hospitales públicos del país.
Así lo precisó en una entrevista con un reconocido noticiario afirmando que no refleja la realidad que viven los hondureños.
“No es una campaña orquestada contra la Secretaría de Salud. Lo que vemos es la constante queja del pueblo hondureño, que acude a las farmacias de los hospitales y se encuentra con las manos vacías”, afirmó el diputado.
Crisis en el IHSS
El diputado también recalcó que el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) enfrenta serios problemas debido a licitaciones fallidas, lo que ha agravado la crisis de suministro.
“El Seguro Social atraviesa por una crisis de ingobernabilidad. Las licitaciones no han sido exitosas y el pueblo sigue esperando», mencionó Umaña.
No obstante, destacó como positivo que la Junta Interventora haya adjudicado lotes de medicamentos por un valor de 211 millones de lempiras, esperando que los anaqueles del IHSS comiencen a abastecerse a partir de enero.
Cuestionamientos a las estadísticas oficiales
Umaña cuestionó la veracidad de las cifras divulgadas por la Secretaría de Salud. “¿De dónde sacan esas cifras? La mejor estadística es la voz del pueblo hondureño, que llega a los hospitales y se encuentra con que no hay medicamentos», expresó.
Además, detalló que muchos pacientes con enfermedades como diabetes e hipertensión no encuentran sus tratamientos y que los tiempos de espera para cirugías pueden prolongarse hasta un año.